Tres intensísimos días de aprendizaje en contratación pública.
Aprendizaje para cualquier persona, que en cualquier organización, que tenga problemas con la contratación pública y quiera aprender a solucionarlos.
En el congreso encontrarás a expertos del Sector Público de diversas procedencias: de la administración del Estado, de las comunidades autónomas, de grandes y pequeños ayuntamientos, de diputaciones provinciales, de universidades, de …
Personas con diferentes perfiles, problemas y necesidades, porque en el proceso de compra pública hay múltiples enfoques y perspectivas diversas.
También hemos contado con representantes de los licitadores, de los que tienen ánimo de lucro y de los que tienen fines sociales. Las empresas grandes, las PYME, los autónomos, las confederaciones, las entidades de la economía social están presentes en el congreso.
La contratación pública es una realidad muy compleja y muy diversa, por ello en el congreso también tenemos a consultores y profesionales de la contratación pública de primer nivel.
El congreso plantea un viaje por la evolución de la gestión de la contratación pública:
- El primer día de viaje está dedicado al debate jurídico.
- El segundo día está centrado en las personas que “sufren” la gestión en las diferentes entidades del ecosistema de la contratación pública. Este día también hablaremos de la tecnología, su principal herramienta de trabajo.
- El tercer día está dedicado a abordar el reto de la profesionalización en contratación pública. ¿Qué es profesionalizar? ¿En qué? ¿Cómo? ¿Quién es el responsable?
En el último día, el congreso abre su enfoque y busca otros puntos de vista (que no están en la Ley) para encontrar respuestas a esas preguntas, claves para abordar con éxito el problema de la profesionalización en contratación pública. Para ello contaremos con expertos en gestión del cambio, aprendizaje conectado, comunidades y participación, inteligencia colectiva, ….
Cada día del congreso, entre ponencias, mesas de debate y talleres de trabajo lean coffee, genera un conocimiento especializado en contratación pública de 6 a 7 horas de duración.
También hay participantes en el evento que han dejado más recursos, más contenido en contratación pública.
Mucho conocimiento y muchas experiencias con muchísimos detalles.
Con la compra de este producto, podrás acceder, hasta el siguiente congreso, a todos los contenidos del congreso PECoP 2020.
Tomate tu tiempo. Vete a tu ritmo y aprende.
Además, aprovecha el dinero que has pagado por tu entrada para conseguir descuentos en los cursos del campus virtual y sigue profesionalizándote en contratación pública.
Contenido del Curso
Día 1º. El debate jurídico.
-
Darío Canterla Muñoz. El Derecho de la Competencia en el ámbito de la Contratación Pública.
-
José Manuel Martínez Fernández. Crisis económica Post-COVID y contratación pública. Estrategia de contratación pública para contribuir a superar la crisis.
-
Ylenia Díaz Morán. La oficina para los licitadores del ayuntamiento de Riba-roja de Túria.
-
Margarita Parajó Calvo. Integridad institucional: El canal de denuncia del ayuntamiento de Vigo.
-
Santiago Lesmes Zabalegui. Contratación pública estratégica: Responsable y eficiente.
-
Mesa Redonda: Contratación pública post-covid.
-
Lean Coffee: Acciones para fomentar la participación de empresas y entidades de la economía social en la la contratación pública.
- Darío Canterla Muñoz. El Derecho de la Competencia en el ámbito de la Contratación Pública.
- José Manuel Martínez Fernández. Crisis económica Post-COVID y contratación pública. Estrategia de contratación pública para contribuir a superar la crisis.
- Ylenia Díaz Morán. La oficina para los licitadores del ayuntamiento de Riba-roja de Túria.
- Margarita Parajó Calvo. Integridad institucional: El canal de denuncia del ayuntamiento de Vigo.
- Santiago Lesmes Zabalegui. Contratación pública estratégica: Responsable y eficiente.
- Mesa Redonda: Contratación pública post-covid.
- Lean Coffee: Acciones para fomentar la participación de empresas y entidades de la economía social en la la contratación pública.
Día 2º. Los problemas de los agentes de la contratación y la tecnología.
-
Alberto Robles Calvo. Qué hace un ingeniero en el proceso de contratación.
-
Noelia Izquierdo García. La secretaria de un pequeño ayuntamiento ante la contratación pública.
-
Juan Barberán González. El director de compra pública.
-
Óscar Puente Santiago. El órgano de contratación. Qué hace el alcalde Valladolid para que haya sido un ejemplo, a nivel europeo, de la gestión excelente de la contratación pública.
-
Gador Espinosa López. Los autónomos y las PYME ante la contratación pública.
-
Mesa Redonda: Problemas de los diferentes actores de las contratación pública.
-
Lean Coffee: Diseñar el mapa de empatía de los actores de la contratación pública.
- Alberto Robles Calvo. Qué hace un ingeniero en el proceso de contratación.
- Noelia Izquierdo García. La secretaria de un pequeño ayuntamiento ante la contratación pública.
- Juan Barberán González. El director de compra pública.
- Óscar Puente Santiago. El órgano de contratación. Qué hace el alcalde Valladolid para que haya sido un ejemplo, a nivel europeo, de la gestión excelente de la contratación pública.
- Gador Espinosa López. Los autónomos y las PYME ante la contratación pública.
- Mesa Redonda: Problemas de los diferentes actores de las contratación pública.
- Lean Coffee: Diseñar el mapa de empatía de los actores de la contratación pública.
Día 3º. La profesionalización en contratación pública.
-
José María Gimeno Feliu. El reto de la profesionalización en la contratación pública para impulsar la compra pública inteligente.
-
Juan Carlos González González. La profesionalización en el Instituto Andaluza de las Administraciones Públicas.
-
Eugenio Moliní. Porqué decidí hace 20 años no participar nunca en un proceso de contratación pública.
-
Amalio Rey. Inteligencia colectiva para abordar el reto de la profesionalización en contratación pública.
-
Guillermo Yañez Sánchez. PECoP, la plataforma del ecosistema de la contratación pública.
-
Mesa Redonda: Cómo abordar el reto de la profesionalización en contratación pública.
-
Lean Coffee: Crear una estrategia común de profesionalización en contratación pública.
- José María Gimeno Feliu. El reto de la profesionalización en la contratación pública para impulsar la compra pública inteligente.
- Juan Carlos González González. La profesionalización en el Instituto Andaluza de las Administraciones Públicas.
- Eugenio Moliní. Porqué decidí hace 20 años no participar nunca en un proceso de contratación pública.
- Amalio Rey. Inteligencia colectiva para abordar el reto de la profesionalización en contratación pública.
- Guillermo Yañez Sánchez. PECoP, la plataforma del ecosistema de la contratación pública.
- Mesa Redonda: Cómo abordar el reto de la profesionalización en contratación pública.
- Lean Coffee: Crear una estrategia común de profesionalización en contratación pública.